
Con el apoyo de la Vicepresidenta Dra. Karin Herrera la SECCATID prestará el servicio de atención psicológica y derivación al Centro de Tratamiento Ambulatorio de guatemaltecos retornados que presenten algún trastorno por uso de sustancias psicoactivas, así como la promoción de la línea contra las adicciones 1538, esto, en el Centro de Atención y Registro para Personas Migrantes Guatemaltecas Retornadas -CAR-como parte del Plan Retorno al Hogar.
La migración es un fenómeno complejo que incluye diversas realidades y contextos. Para los migrantes retornados, el regreso al país puede ser un proceso complejo y desafiante. En este contexto, la atención psicológica que SECCATID les brindará se convierte en un recurso gratuito y disponible para facilitar su reintegración en familia y en la sociedad.
Una de las principales razones por las cuales la atención psicológica de SECCATID es importante para los hermanos guatemaltecos es, el abordaje del cuidado de la salud mental; con ello no solo se beneficia a los individuos, sino que también a sus familias y la sociedad en su conjunto.
Un migrante retornado que recibe el apoyo adecuado tiene más probabilidades de reintegrarse de manera efectiva en su comunidad, lo que a su vez puede conducir a una mayor estabilidad social y económica.
La atención psicológica integral que se estará ofreciendo incluye, evaluaciones, terapias y derivación al Centro de Tratamiento Ambulatorio de la SECCATID.
Con el apoyo de la Vicepresidencia y las demás instituciones involucradas, de manera conjunta se garantiza entre otros servicios, la atención psiquiátrica y psicológica para todos los migrantes retornados que así lo necesiten.
Para SECCTID la atención psicológica integral no solo es necesaria, sino que es un imperativo moral y social. Facilitar un entorno donde los migrantes tengan acceso a atención de calidad es una inversión en la salud pública y en el desarrollo sostenible de a sociedad. Ahora juntos estaremos reconstruyendo vidas, por una Guatemala próspera para todas y todos.