Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas -SECCATID-

Direcciones SECCATID

  • La SECCATID presenta servicios de atención a personas con problemas de drogodependencias a través del único Centro de Tratamiento Ambulatorio -CTA- que se encuentra ubicado en la ciudad capital. El CTA atiende de manera gratuita a personas que presentan consumo problemático de alguna sustancia psicoactiva y que acuden al centro de manera voluntaria; además atiende usuarios que son remitidos por otros programas de gobierno, juzgados, ONG´s entre otros, dando cobertura a todo el territorio nacional.

    El CTA proporciona atención a niños, niñas, adolescentes y adultos con equidad y enfoque de género, mediante programas que responden a las necesidades de la población, en respuesta la protección del derecho universal de garantizar la salud integral y con ello el respeto a los Derechos Humanos.
  • La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas -SECCATID- a través del mandato de la CCATID, establece las estrategias necesarias para dar respuestas debido a la problemática del consumo de drogas. Una de las áreas que corresponde a Reducción de la Demanda de drogas a través de la prevención de su consumo. De conformidad con el Acuerdo Gubernativo 95-2012, a la Dirección de Prevención le compete ejecutar las políticas y las acciones orientadas a la prevención de la demanda indebida de drogas dentro del marco de la Política Nacional 2019-2030. Conforme lo establecido en el Eje de Reducción de la Demanda, la Dirección de Prevención de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas -SECCATID-, asesora el abordaje integral y equilibrado del problema de las drogas y de sus consecuencias, coadyuvando a la garantía de la salud y el bienestar social de las personas, sus familias y comunidades, a través de programas orientados a fortalecer factores de protección, que promueven el desarrollo integral y estilos de vida saludable.

    .
  • Según el Artículo 19 del Acuerdo Gubernativo 95-2012, al Observatorio Nacional sobre Drogas, OND, le compete centralizar y administrar la información estratégica nacional e internacional pertinente sobre dogas y otras sustancias adictivas; en apoyo a la planificación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas contra la narcoactividad, y a la toma de decisiones sobre la materia.

    Así mismo por mandato legal es responsable de actuar como órgano permanente encargado de recolectar, documentar, organizar, clasificar, sistematizar, analizar, resguardar, suministrar información y estadísticas nacionales e internacionales sobre drogas, de conformidad con la ley, en concordancia con los avances tecnológicos y las facilidades que permitan los recursos institucionales.
flecha2 Mesa de trabajo 1


Mis Primeros Pasos 1

 


PRONEPI 1

 Construyendo en Comunidad 1

 Bienestar Laboral 1

logotipo DFW

Cooperantes Internacionales

C 1

C 2

C 3

C 4

C 5

Miembros de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas -CCATID-

logo Vicepresidencia 2020 2024

FOTO PERFIL REDES MINISTERIO DE GOBERNACIN

lmaga 20

FOTO PERFIL REDES MINISTERIO DE EDUCACIN

5

FOTO PERFIL REDES MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

FOTO PERFIL REDES MINISTERIO DE SALUD PBLICA

FOTO PERFIL REDES MINISTERIO DE COMUNICACIONES

FOTO PERFIL REDES MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL

LOGOTIPO GOBIERNO 01