"Volvamos al Parque" de SECCATID en Nuevo San Carlos, Retalhuleu.

comunicacion
vpreu
16 Jun, 2025

Con el impulso de la Vicepresidenta Dra. Karin Herrera, se realizó la edición del proyecto “Volvamos Al Parque” en Nuevo San Carlos Retalhuleu, donde se desarrollaron actividades educativas, recreativas, artísticas, deportivas y familiares con el objetivo de crear espacios saludables y libres de drogas.

En SECCATID con el proyecto Volvamos al Parque, se desea impulsar estos espacios como refugios de paz y bienestar como una iniciativa que fomente la creación de parques libres de drogas, utilizando actividades culturales, familiares, educativas y lúdicas como herramientas clave para recuperar y revitalizar estos espacios.

Al organizar estos eventos creamos un ambiente donde las actividades recreativas forman parte del contexto y las personas se sienten motivadas a participar. Estos encuentros no solo impulsan el espacio, sino que también refuerzan la identidad comunitaria y generan un sentido de pertenencia. 

Con las demás instituciones participantes se sabe que proporcionar espacios seguros donde las familias puedan disfrutar juntas, se fortalece el vínculo afectivo y se fomenta la comunicación. Actividades como pinta caritas, deportes familiares y participación cultural genera una interacción positiva, ayudando a los jóvenes a encontrar alternativas saludables de diversión, alejándolos de la tentación de caer en comportamientos dañinos para su salud.

En SECCATID con más ediciones de ese proyecto seguiremos promocionando actividades educativas y lúdicas como alternativas para formar un futuro más esperanzador. Con actividades informativas, charlas preventivas y dinámicas de grupo, podemos empoderar a nuestros jóvenes, ofreciéndoles herramientas para tomar decisiones saludables y rechazar el consumo de drogas. 


Con el apoyo e impulso desde la Vicepresidencia, estaremos promoviendo parques libres del consumo de drogas mediante actividades culturales, familiares, educativas y lúdicas no solo como ayuda a restablecer un ambiente seguro, sino que también para crear comunidades más unidas y resilientes. Ahora actuamos con determinación, transformando estos espacios en refugios de esperanza y oportunidades para todos.