
La Vicepresidenta de la República Dra. Karin Herrera preside Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas -CCATID-, en la cual la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas -SECCATID- presentó resultados institucionales del año 2024 y la proyección de acciones para el año 2025.
En el marco de la Sesión referida, el Secretario Ejecutivo de la SECCATID Lic. Hugo Saravia Meda, junto al equipo de trabajo presentó avances alcanzados en el año 2024, por cada Dirección de la Secretaría a su cargo, mostrando por la Dirección de Prevención, un alcance de 64,831 personas sensibilizadas en la prevención del consumo de drogas, 236 capacitaciones y asistencias técnicas y 161 campañas en redes sociales, así como el logro de 5 Diplomados del programa Por “Un Mundo Libre de Drogas” impartido en los Departamentos de Guatemala, Izabal, Jutiapa, Petén y Alta Verapaz; también el lanzamiento de la campaña “Cero alcohol” que estuvo dirigía a más de 200 mujeres indígenas del Departamento de Totonicapán y, la ejecución del proyecto “Volvamos al parque” en los parques “Navidad zona 5” y “Gerona zona 1” del Departamento de Guatemala y parque “La Paz” en el Municipio de Esquipulas, Chiquimula con más de 2000 beneficiados. Esto entre otras acciones institucionales enmarcadas en la prevención del consumo de drogas.
Así mismo, por parte de la Dirección de Tratamiento, Rehabilitación y Reinserción, se presentó el alcance de 7,022 drogodependientes atendidos para la disminución al consumo de drogas, 294 talleres de terapia ocupacional impartidos a drogodependientes y 205 terapias grupales y familiares. También se presentaron los resultados del diplomado “Sello de buenas prácticas” que estuvo dirigido a 105 personas de 26 Centros de Atención Integral para Personas con Adicciones -CAIPAS- y finalmente, se abordó sobre la cobertura que ha desempeñado el funcionamiento de la Línea de Ayuda contra las Adicciones 1538.
En el ámbito de la Dirección del Observatorio Nacional sobre Drogas, se presentaron a los mas de 500 beneficiados de 12 diferentes instituciones de los webinarios a cargo de la referida dirección, así también el avance en la aprobación del Protocolo y la Subcomisión Técnica del Sistema de Alerta Temprana en Guatemala.
Finalmente se presentaron las proyecciones para el año 2025 que estarán enfocadas en priorizar la reducción de la demanda de drogas en grupos vulnerables, el tratamiento, rehabilitación y reinserción de drogodependientes con un abordaje integral y especializado, coadyuvando a la misión de la Secretaría de manera estratégica, colocando a la población guatemalteca como centro de todo esfuerzo.