Clausura Diplomado : Sello de Buenas Prácticas

comunicacion
sello
28 Mar, 2025

La SECCATID a través del Centro de Tratamiento Ambulatorio -CTA- realizó la clausura del Diplomado: Estándares de Calidad: "Sello de Buenas Prácticas", dirigido a más de 20 representantes de diferentes Centros de Atención Integral a Personas con Problemas de Adicciones -CAIPAS- de diversos departamentos del País y diferentes instituciones de Estado vinculadas a la atención de la salud mental integral. 


El abordaje de personas con adicciones representa un reto multidisciplinario en el contexto actual, donde la comprensión y el tratamiento del abuso de sustancias han evolucionado hacia enfoques más humanos y centrados en el individuo. En este marco y atención de la Política Nacional Para el Abordaje de las Drogas y las Adicciones se hace imperativo capacitar a los centros de atención en normas mínimas y estándares internacionales que aseguren el respeto y la protección de los derechos humanos de quienes buscan ayuda.

La SECCATID con estas acciones impulsa la importancia de un enfoque integral que no solo contemple la desintoxicación, sino también la rehabilitación psicológica del paciente y la reinserción social. 

Uno de los componentes esenciales de esta capacitación fue es la educación sobre el respeto a la dignidad humana. Al brindar formación adecuada al personal de los centros, se les permite comprender que las personas con adicciones no deben ser vistas solamente como "pacientes", sino como personas con derechos fundamentales que merecen empatía, respeto y trato digno. Esto incluye, la prohibición de la violencia física o psicológica, así como la garantía de un entorno seguro y saludable.

Otro aspecto a considerar en la capacitación fue el enfoque en la atención centrada en el paciente. Estudios han demostrado que cuando se involucra a los pacientes en el diseño de su propio tratamiento, los resultados son significativamente más positivos. Capacitar a los centros en técnicas de comunicación efectiva y en la importancia de la participación activa del paciente en su proceso de recuperación puede transformar la dinámica de la atención, haciéndola más comprensiva y respetuosa con los deseos y necesidades de cada individuo.

La capacitación de los centros de atención de personas con adicciones en normas mínimas y estándares internacionales de derechos humanos es un paso vital hacia una atención más humana y eficaz. No solo garantiza el respeto y la dignidad de los pacientes, sino que también promueve el bienestar general de la sociedad. Invertir en la formación del personal para SECCATID es una acción estratégica que tiene el potencial de transformar vidas y contribuir a la construcción de una sociedad guatemalteca más inclusiva y equitativa.